Experimenta una de las aventuras de trekking más impresionantes del Perú con nuestro Salkantay Premium Trek de 5 días a Machu Picchu. Esta experiencia exclusiva te llevará por paisajes naturales espectaculares, comenzando con la escondida Laguna Qoyllor y la impresionante Laguna Inkachiriasqa. Camina por pasos de montaña a gran altitud con vistas panorámicas del imponente nevado Salkantay, y luego desciende hacia los exuberantes bosques nubosos en tu camino hacia Machu Picchu.
Diseñado para viajeros que buscan mayor comodidad, esta caminata premium incluye campamentos cuidadosamente seleccionados con comodidades mejoradas, gastronomía excepcional y un servicio más personalizado. Tu viaje concluye con una visita guiada a Machu Picchu, haciendo de esta la combinación perfecta de naturaleza, cultura y aventura.
Caminata Premium Salkantay a Machu Picchu 5 Días
La caminata Premium Salkantay de 5 días y 4 noches es una aventura única que combina la clásica ruta Salkantay con la belleza oculta de la Laguna Inkachiriasqa. Esta ruta es perfecta para quienes buscan algo más que una simple caminata a Machu Picchu: es una experiencia inmersiva a través de los impresionantes paisajes de los Andes, con menos gente y una mayor conexión con la naturaleza. En el camino, caminarás por altos pasos de montaña, dormirás bajo glaciares, caminarás por exuberantes bosques nubosos y descubrirás la Laguna Inkachiriasqa, un lago glaciar virgen rodeado de imponentes picos nevados.
Resumen del tour Caminata Salkantay Premium 5 Días
Día 1: Cusco – Laguna Qoyllor – Laguna Inkachiriasqa – Campamento Salkantaypampa
Inicio con recojo temprano desde tu hotel y desayuno en Limatambo. Caminata hacia la comunidad de Qoyllor y su laguna, seguida del paso Qoyllor, donde se unen los arrieros y caballos. Continuamos hacia la laguna Inkachiriasqa y luego al campamento base en Salkantaypampa. Almuerzo con vistas al nevado Salkantay, seguido de té por la tarde y cena.
Día 2: Salkantaypampa – Abra Salkantay – Chaullay
Despierta con una taza de té de coca y disfruta del desayuno con vistas a la montaña. Iniciamos una caminata o cabalgata de 3 horas hasta el punto más alto: el Paso Salkantay (4,600 m). Luego descendemos hacia Wayrac Machaq para almorzar. Continuamos por la ceja de selva, rodeados de árboles, orquídeas y bromelias, hasta llegar a nuestro segundo campamento.
Día 3: Chaullay – Lucmabamba
Después del desayuno, caminata de 3 horas por la selva nubosa con paisajes de ríos y cascadas. Tras el almuerzo, continuamos otras 3 horas hasta el campamento en Lucmabamba.
Opcionalmente, puedes disfrutar de baños termales (no incluidos, reserva previa). Por la tarde, participa en actividades de cultivo y procesamiento del café.
Día 4: Lucmabamba – Llactapata – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
Desayuno y caminata hacia Llactapata, con impresionantes vistas y la primera mirada a Machu Picchu. Descenso hacia Hidroeléctrica para el almuerzo y luego caminata de 3 horas hasta Aguas Calientes. Noche de hotel.
Día 5: Machu Picchu – Retorno to Cusco
Después del desayuno, visita la ciudadela de Machu Picchu con un recorrido de 2 horas aproximadamente. Retorno a Ollantaytambo en un tren turístico, luego en un transporte turístico a Cusco.
Lo más destacado:
- Caminata por paisajes andinos con vistas impresionantes de las lagunas Qoyllor y laguna Inkachiriasqa
- Campamento al pie del nevado más imponente Salkantay
- Cruza el paso Salkantay (4,600 m) con vistas panorámicas de nevados alrededor
- Desciende hacia exuberantes bosques nubosos con cascadas, orquídeas y bromelias
- Recorre paisajes selváticos con ríos y cascadas
- Visita el sitio arqueológico de Llactapata con las primeras vistas de Machu Picchu
- Camina junto a la vía férrea rumbo a Aguas Calientes (pueblo de Machu Picchu)
- Disfruta de una visita guiada a Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo
- Finaliza tu aventura con un pintoresco viaje en tren y transporte de regreso a Cusco
Itinerario completo del Tour Caminata Premium Salkantay a Machu Picchu
Día 1: Cusco – Laguna Qoyllor – Laguna Inkachiriasqa – Campamento Salkantaypampa
Tu aventura comienza temprano por la mañana, con el recojo desde tu hotel entre las 4:00 a.m. y las 4:30 a.m. Nos dirigiremos hacia Limatambo, donde tendrás la opción de desayunar (no incluido) en un restaurante local. Este también es un buen momento para comprar bebidas, snacks o usar los servicios higiénicos antes de continuar.
La caminata inicia en la comunidad de Qoyllor, siguiendo senderos escénicos de montaña rumbo a la hermosa laguna Qoyllor. Después de cruzarla, llegaremos al paso Qoyllor, donde nos encontraremos con los arrieros y caballos que se encargarán de transportar el equipo de campamento, permitiéndote caminar solo con tus pertenencias personales mientras nos dirigimos hacia la laguna Inkachiriasqa.
Tras visitar esta impresionante laguna glaciar, continuamos la caminata hacia nuestro campamento base en Salkantaypampa, ubicado al pie del majestuoso glaciar Salkantay. Allí, nuestro equipo te recibirá con un almuerzo recién preparado, té por la tarde y una deliciosa cena, rodeados de vistas espectaculares de los picos andinos.
Opcional: Alquiler de caballos disponible para tramos específicos del camino (principalmente en subidas) por USD $95. Recomendamos reservar este servicio con anticipación, ya que durante la caminata no se garantiza disponibilidad sin reserva previa.
Día 2: Salkantaypampa – Abra Salkantay – Chaullay
Despierta con una taza caliente de té de coca, ideal para aclimatarse a la altitud, mientras contemplas las espectaculares vistas del amanecer andino. Luego, disfruta de un nutritivo desayuno preparado por nuestro chef, rodeado del imponente paisaje de montañas nevadas que anuncian el desafío del día.
Iniciamos la caminata con dirección el abra Salkantay (4,600 m), el punto más alto del recorrido y uno de los momentos más impactantes del trek. Esta sección, de aproximadamente 3 horas, nos lleva por senderos escarpados y paisajes de alta montaña, con vistas panorámicas del majestuoso nevado Salkantay, glaciares colgantes y formaciones rocosas moldeadas por el tiempo. Llegar a la cumbre es una experiencia única: sentirás el poder de los Andes en todo su esplendor.
Desde allí, comenzamos un descenso gradual hacia Wayracmachay, donde haremos una pausa para disfrutar de un almuerzo reconfortante rodeado de montañas, mientras el paisaje empieza a cambiar. La transición de ecosistema es evidente: dejamos atrás el terreno árido de altura para adentrarnos en la ceja de selva, un mundo más verde, húmedo y lleno de vida.
Por la tarde, el sendero se vuelve más fresco y sombrío, flanqueado por enormes árboles, helechos, bromelias y orquídeas silvestres. Caminamos junto a pequeños riachuelos y cruzamos puentes rústicos, escuchando el canto de aves andinas y el rumor de las cascadas escondidas.
Finalmente, llegamos a Chaullay, nuestro campamento para esta noche. Ubicado en el corazón de la selva alta, este rincón tranquilo nos brinda un descanso merecido, rodeado por la naturaleza pura y los sonidos relajantes de la noche andina. Aquí disfrutaremos de una cena caliente bajo las estrellas, con la satisfacción de haber superado uno de los días más intensos y hermosos del trek.
Día 3: Chaullay – Lucmabamba
Después de un abundante desayuno, retomamos la caminata atravesando la exuberante selva nubosa. Esta parte del sendero es especialmente rica en biodiversidad: el camino se encuentra bordeado de ríos cristalinos, pequeñas cascadas, orquídeas silvestres y bromelias que adornan el entorno con sus vivos colores.
Tras unas 3 horas de caminata, nos detendremos para almorzar y descansar en un entorno natural rodeado de belleza tropical. Luego, continuamos por otras 3 horas hasta llegar a Lucmabamba (2,000 m), donde instalaremos nuestro campamento para pasar la noche.
Una vez en el campamento, tendrás la tarde libre para relajarte y disfrutar del entorno. Para quienes deseen una experiencia cultural, ofrecemos la oportunidad de participar en una auténtica experiencia cafetalera con una familia local. Aprenderás sobre todo el proceso tradicional del café: desde la cosecha de los granos hasta el tostado y la preparación de una taza recién hecha, en medio de plantaciones que forman parte del paisaje de la región.
Además, como actividad opcional, puedes visitar los famosos baños termales de Cocalmayo, perfectos para relajar los músculos después de varios días de caminata. Esta excursión requiere aproximadamente 1 hora de viaje en auto por trayecto (2 autos en total, ida y vuelta). El transporte y la entrada no están incluidos; los precios varían entre 90 y 150 soles (aproximadamente de 25 a 40 USD), dependiendo de la disponibilidad y del tamaño del grupo. Se recomienda coordinar esta actividad con anticipación.
Día 4: Lucmabamba – Llactapata – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
Después del desayuno, comenzaremos un ascenso por un antiguo sendero inca que nos llevará hasta el sitio arqueológico de Llactapata, un lugar histórico con una vista parcial y privilegiada de Machu Picchu al otro lado del valle. Este momento ofrece una de las primeras y más emocionantes vistas de la ciudadela inca en la distancia, rodeada por imponentes montañas y vegetación.
Luego, iniciaremos el descenso atravesando una zona de vegetación densa y tropical hasta llegar a Hidroeléctrica, donde haremos una pausa para almorzar y recuperar energías.
Por la tarde, continuaremos con una caminata de aproximadamente 3 horas siguiendo las vías del tren, en un tramo rodeado por la selva nubosa y el sonido constante del río Urubamba. Finalmente, llegaremos al pueblo de Aguas Calientes (también conocido como Machu Picchu Pueblo), donde te alojarás en un hotel confortable con baño privado y ducha caliente, ideal para descansar y prepararte para la esperada visita a Machu Picchu al día siguiente.
Día 5: Machu Picchu – Retorno a Cusco
Hoy vivimos el momento más esperado del viaje. Abordaremos uno de los primeros buses hacia Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo.
Junto a tu guía profesional, recorrerás los principales templos, plazas ceremoniales, andenes agrícolas y miradores de la ciudadela inca en un tour guiado de aproximadamente 2 a 3 horas, donde conocerás la historia, arquitectura y misterio que rodea este legado extraordinario de los incas.
Al finalizar la visita guiada, tendrás alrededor de 20 minutos de tiempo libre para explorar por tu cuenta, tomar fotos o simplemente disfrutar de la energía del lugar. Tu guía te indicará dónde y cuándo puedes hacerlo con seguridad.
Posteriormente, descenderemos en bus a Aguas Calientes, donde tomarás el tren de regreso hacia Ollantaytambo. Desde allí, continuaremos en transporte privado hacia Cusco, marcando el cierre de esta aventura inolvidable.
Nota: Si deseas subir a Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu, debes reservar con al menos 3 meses de anticipación, ya que los cupos son limitados y se agotan rápidamente. Esta actividad es opcional y tiene un costo adicional de USD $70.
Incluye
- Charla informativa previa al tour en nuestra oficina
- Recojo desde tu hotel y transporte privado al inicio del trek
- 4 desayunos, 4 almuerzos y 4 cenas (opciones vegetarianas disponibles)
- Entrada a las Lagunas Qoyllur y Laguna Inkachiriasqa
- Ingreso a Machu Picchu
- Guía profesional bilingüe (español/inglés)
- Chef y asistentes de cocina
- Carpa comedor y cocina espaciosas
- Saco de dormir para temperaturas de hasta -15ºC
- 3 noches de campamento en lugares escénicos
- 1 noche de hotel categoria 3 estrellas (o similares) en Aguas Calientes (pueblo de Machu Picchu)
- Bus ida y vuelta Aguas Calientes – Machu Picchu
- Tren turístico de retorno Aguas Calientes – Ollantaytambo
- Transporte privado de Ollantaytambo a Cusco
No Incluye
- Artículos de cuidado personal
- Propinas para guías, arrieros y chefs
- Desayuno del primer día y almuerzo del último día
- Bastones de caminata (disponibles para alquilar)
- Entrada y transporte hacia/desde los baños termales de Cocalmayo
- Entrada a Montaña Machu Picchu o Huayna Picchu (US$ 70 – reservar con al menos 4 meses de anticipación)
¿Qué debe llevar?
Ropa
- Zapatos de trekking cómodos, preferiblemente impermeables
- Mochila pequeña (20L) para artículos esenciales del día
- Dinero en efectivo en billetes pequeños (para propinas, souvenirs o extras)
- Gorro o sombrero para el sol
- Polos y camisas de manga larga, se recomienda 2 de cada uno
- Pantalones largos y cortos
- Casaca impermeable o poncho + chompa abrigadora o polar
- Casaca gruesa para las frías noches de montaña
- Bufanda, guantes y gorro para las mañanas y noches frías
Artículos personales
- Cantimplora o botella reutilizable (se recomienda para fácil acceso al agua)
- Lentes de sol, papel higiénico y linterna o frontal
- Cámara y celular con cargadores o power bank
- Bloqueador solar de alto SPF (se recomienda 50+) por la exposición al sol en altura
- Repelente de insectos
- Medicación personal y botiquín básico
- Bolsas plásticas o bolsas secas (para mantener ropa y electrónicos secos)
Documentos importantes
- MUY IMPORTANTE: PASAPORTE FÍSICO ORIGINAL
Preguntas Frecuentes del Tour
Salkantay vs. Camino Inca – ¿Cuál es la diferencia?
Ambas son rutas increíbles para llegar a Machu Picchu, pero ofrecen experiencias distintas:
Camino Inca:
- Es el sendero original construido por los incas.
- Termina directamente en Machu Picchu a través de la famosa Puerta del Sol (Inti Punku).
- Atraviesa impresionantes sitios arqueológicos incas.
- Perfecto para quienes buscan una combinación de historia, cultura y naturaleza.
- Requiere reserva anticipada, ya que los permisos son limitados.
Salkantay Trek:
- Ruta más aventurera que atraviesa la cordillera del Vilcabamba.
- Caminata entre glaciares, picos nevados y bosques nubosos.
- Incluye la laguna escondida Inkachiriasqa, rodeada de paisajes andinos majestuosos.
- La última noche se pasa en un hotel en Aguas Calientes, ideal para descansar antes de visitar Machu Picchu.
- No requiere permisos y tiene menos aglomeración de turistas.
¿Cuál debería elegir?
- Elige el Camino Inca si quieres seguir los pasos originales de los incas directamente hasta Machu Picchu.
- Elige el Salkantay Trek si buscas una caminata más aventurera, con paisajes dramáticos y una experiencia más tranquila.
Ambas rutas te llevan al mismo destino mágico: Machu Picchu.
¿Qué tan difícil es el Salkantay Trek (5D/4N)?
Esta caminata es considerada exigente, debido a:
- Las altitudes elevadas (hasta 5,100 m / 16,732 ft).
- Las largas jornadas de caminata diaria (entre 14 y 18 km / 8.6–11.2 mi).
- El terreno variado, que incluye subidas empinadas, pasos de montaña y descensos técnicos
¿Cuántos días debo aclimatarme antes de comenzar la caminata?
Para una mejor experiencia, recomendamos permanecer al menos 2 a 3 días en Cusco antes de iniciar tu aventura. Esto permite que tu cuerpo se adapte a la altitud mientras aprovechas para explorar los principales atractivos de la región.
Puedes disfrutar al máximo tu estadía con tours como el City Tour en Cusco, Valle Sagrado o Maras & Moray. ¡Déjanos ayudarte a crear un itinerario completo para aclimatarte cómodamente y disfrutar cada momento de tu viaje!
¿Dónde debería alojarme en Cusco para facilitar el recojo?
Recomendamos reservar alojamiento cerca del Centro Histórico de Cusco, en zonas con buen acceso vehicular. Debido a las calles coloniales estrechas y al tráfico frecuente en la ciudad, el recojo es más rápido y sencillo desde hoteles o ubicaciones accesibles en van.
Los horarios de recojo pueden variar según el tráfico y la ubicación de tu hospedaje.
¿Cuál es la mejor época para hacer el Salkantay Trek?
- La temporada seca (mayo a septiembre) es la mejor para realizar el Salkantay Trek, con cielos despejados y condiciones ideales para caminatas.
- La temporada alta de visitantes es entre junio y agosto.
- No se recomienda hacer el trek durante la temporada de lluvias (noviembre a febrero) debido al mal clima y a posibles cierres o deslizamientos
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Machu Picchu?
Machu Picchu está abierto todo el año.
La mejor época es durante la temporada seca (abril a octubre), cuando el clima es más estable y hay mayor visibilidad.
Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), se esperan lluvias ligeras, cielos nublados y neblina. Aunque esto puede dar un ambiente místico, también puede reducir la visibilidad.
¿Puedo subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu?
¡Sí! Ambas son caminatas opcionales dentro del complejo de Machu Picchu, pero deben reservarse con al menos 3 meses de anticipación debido a la alta demanda y al número limitado de espacios disponibles.
El costo adicional es de US$70.
Información de Viaje del Tour Caminata Premium Salkantay a Machu Picchu
Entradas a Machu Picchu:
Generalmente, reservamos el Circuito 2, el más recomendado para la visita guiada a Machu Picchu. Si no hubiera disponibilidad, se reservará como alternativa el Circuito 3 o el Circuito 1, según disponibilidad, sin costo adicional. Esto te será informado tan pronto como recibamos tu solicitud.
Preparación para la caminata:
Esta caminata incluye rutas exigentes a gran altitud, por lo que es importante estar en buena condición física. Recomendamos llegar a Cusco al menos 2 a 3 días antes del inicio de la caminata para permitir que tu cuerpo se aclimate.
Durante esos días, también puedes reservar tours adicionales con nosotros para explorar la zona mientras te preparas para la aventura.
Para preparar tu cuerpo con anticipación, sugerimos realizar ejercicios cardiovasculares regulares o caminatas ligeras antes del viaje, lo que te ayudará a mejorar tu resistencia y disfrutar más la experiencia.
Condiciones médicas:
Si tienes condiciones médicas preexistentes (como asma, problemas cardíacos, cirugías recientes, etc.) o estás tomando medicación específica, por favor infórmanos al momento de hacer la reserva. Esto nos permitirá organizar un itinerario más seguro y cómodo según tus necesidades.