Si estás planeando tu viaje a Machu Picchu en 2025, seguramente te estás haciendo la gran pregunta: |
Camino Inca vs Salkantay Trek a Machu Picchu: Tabla comparativa rapida
Característica | Camino Inca | Salkantay Trek |
Duración Clásica | 4 días/3 noches | 5 días/4 noches |
Distancia Total | 43km | 60km |
Altura Máxima | 4215m | 4630m |
Dificultad | Moderada | Moderada Alta |
Paisaje Principal | Ruinas incas, bosque nublado | Glaciares, selva, lagunas |
Disponibilidad | Marzo a Enero | Todo el año |
Acceso a Machu Picchu | A pie, por la Puerta del Sol | En bus desde Aguas Calientes |
Precio promedio(USD) | $550-$850 | $549-$700 |
Mejor para... | Amantes de historia, cultura | Aventureros, naturaleza pura |
Panorama general
¿Qué es el Camino Inca?
El Camino Inca es la ruta original construida por los Incas y considerada una de las caminatas más famosas del mundo. Termina entrando directamente a Machu Picchu por la Puerta del Sol (Inti Punku), algo que ningún otro trekking ofrece.
Ventajas:
- Llegas caminando directamente a Machu Picchu.
- Pasas por 6–8 sitios arqueológicos incas únicos.
- Totalmente guiado y organizado, ideal para principiantes.
Desventajas:
- Permisos limitados: debes reservar con 4–6 meses de anticipación.
- Precio mas alto.
- Alta demanda.
¿Que es el Camino Salkantay?
- El Salkantay Trek es la mejor alternativa al Camino Inca, con paisajes mucho más diversos: montañas nevadas, lagunas turquesa, selva amazónica y pueblos remotos.
- No se necesita permiso, lo que lo hace ideal para quienes no alcanzaron cupo en el Inca Trail o buscan más libertad.
Ventajas:
- Paisajes variados y espectaculares.
- Más económico y flexible.
Desventajas:
- No llegas directamente caminando a Machu Picchu.
- Mayor esfuerzo físico (es más largo y más alto).
- Clima más cambiante.
|
¿Sabías que…? – Curiosidades antes de decidir
- El Camino Inca es tan exclusivo que cierra en febrero para mantenimiento. Solo 500 personas pueden entrar al día, incluyendo guías, porteadores y cocineros. ¿Exclusivo o elitista? Tú decides.
- El Salkantay Trek incluye la Laguna Humantay, uno de los lugares más instagrameables del Perú… y eso que el objetivo final es Machu Picchu.
- El nombre Salkantay significa “montaña salvaje” en quechua. Y créeme: lo es.
- Algunos viajeros han dicho que ver Machu Picchu desde Llaqtapata (Salkantay Trek) es más emocionante que desde la clásica Puerta del Sol (Camino Inca). Controversial, pero válido.
¿Qué tipo de aventura buscas?
Camino Inca: El sendero con alma arqueológica
Si te fascina la historia, los misterios del Imperio Inca y caminar sobre piedras que llevan siglos ahí, el Camino Inca te va a volar la cabeza. No es solo llegar a Machu Picchu: llegas por donde llegaban los propios incas. Intipunku (la Puerta del Sol) es el clímax perfecto.
Salkantay Trek: Naturaleza imponente y auténtica
No tiene tantas ruinas, pero te lanza a paisajes cambiantes: glaciares, bosques, lagunas turquesa. Además, puedes acampar bajo las estrellas o dormir en eco-lodges. Y sí, hay café orgánico, pachamanca y más contacto con pueblos locales.
Dureza del camino: ¿es para todos?
- Camino Inca: 4 días, unos 43 km. Muchas escaleras. Requiere una condición física media. La altitud puede pegar, pero hay porteadores.
- Salkantay Trek: 5 días, hasta 70 km. Más rudo y con cambios de clima intensos. Requiere más aguante, pero no es imposible si estás preparado.
Consejo real: Entrena un poco antes, sube cerros, no llegues crudo. Y lleva bastones, siempre.
¿Campamento, lodge o glamping?
- Camino Inca: Camping rústico pero bien organizado. Porteadores cargan todo. Te concentras en caminar y disfrutar.
Salkantay Trek: Más variedad. Puedes acampar, dormir en domos con techo de estrellas o incluso hacer “lodge to lodge” si quieres más confort.
Pro tip: Algunas agencias te permiten duchas calientes y baños privados en Salkantay. ¡Investígalo antes de reservar!
|
La comida: una parte subestimada del viaje
En ambas rutas comerás como rey si eliges bien la agencia. Pero…
- En ambas rutas comerás como rey si eliges bien la agencia. Pero…
- En Salkantay, hay más libertad. Puedes vivir la experiencia de una pachamanca (cocina andina bajo tierra) y visitar fincas de café en la selva alta.
Bonus: ¿Amante del café? En Salkantay lo puedes tostar y preparar tú mismo con campesinos locales.
Disponibilidad y reservas 2025: ¡No te duermas!
- Camino Inca: ¡Reserva con mínimo 4–6 meses de anticipación! Especialmente si es entre mayo y septiembre.
- Salkantay Trek: Mucho más flexible. Puedes reservar incluso con semanas de antelación (aunque siempre es mejor prever).
¿Cuál elegir?
Si | Te recomendamos |
Sueñas con historia inca | Camino Inca |
Quieres variedas de paisajes | Salkantay Trek |
Te gusta acampar bajo estrellas | Salkantay Trek(glamping) |
No quieres preocuparte por la alta demanda | Salkantay Trek |
Quieres la entrada más épica a Machu Picchu | Camino Inca |
Real testimonies
“Yo hice el Salkantay en noviembre y fue magnifico. Dormir frente a una laguna a 4,000 m es una experiencia que no se olvida.” — Jake, viajera de United States of America |
“El Inca Trail fue mágico. Caminar por las ruinas y entrar por la Puerta del Sol fue un sueño cumplido.” — Mikkel, Dinamarca |
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuál es más difícil?
The Salkantay Trek es considerado más desafiante físicamente. Su altitud máxima supera los 4,600 m s.n.m. y el trayecto es más largo (5 días aprox.), con cambios de clima drásticos entre nevados, bosques nubosos y selva.
Inca Trail, aunque más corto (4 días), incluye muchos tramos de escaleras empinadas (llamadas “gradas del inca”) y también pasa por altitudes elevadas, pero es más manejable para personas con condición física moderada.
- Ideal para viajeros experimentados: Salkantay Trek
- Ideal para quienes buscan un reto controlado: Camino Inca
¿Cuál es más barato?
Salkantay Trek, es notablemente más accesible:
- Desde $350 USD, incluye guía, alimentación, transporte y camping.
Camino Inca, al ser regulado y con cupos limitados diarios, es más costoso:
- Salkantay es más económico: desde $350. El Inca Trail va desde $650.
¿Se puede hacer sin guía?
- Camino Inca: No. Está estrictamente regulado por el gobierno peruano. Solo se permite el ingreso con una agencia autorizada.
- Salkantay Trek: Sí es posible hacerlo por cuenta propia, pero no se recomienda si no tienes experiencia en trekking de alta montaña ni manejo de clima extremo.
Por seguridad y experiencia, siempre es mejor ir con guía, especialmente en temporada de lluvias.
¿Cuál tiene mejores vistas?
Depende de lo que quieras experimentar:
- Camino Inca: Te ofrece una travesía por sitios arqueológicos ocultos entre la selva, antiguos caminos incas, túneles de piedra y la llegada mágica a Machu Picchu por la Puerta del Sol (Inti Punku).
- Salkantay Trek: Te regala paisajes más salvajes y cambiantes: glaciares imponentes, lagunas turquesa (como Humantay), pasos de montaña y bosques nublados.
¿Te mueve la historia y la arqueología? Inca Trail..
¿Te apasiona la naturaleza extrema? Salkantay.
¿El Camino Inca está agotado?
Aún puedes vivir la magia a través del Lares Trek, la versión corta del Camino Inca o incluso combinar rutas en un solo viaje. De hecho, si no puedes decidirte.
¿Por qué no hacer ambas?
El tour combinado Salkantay + Inca Trail en 6 días te permite experimentar lo mejor de dos mundos: aventura extrema y tradición ancestral. Sea cual sea tu elección, ten por seguro que caminar hacia Machu Picchu será una experiencia transformadora —y nosotros estamos aquí para ayudarte a encontrar tu ruta perfecta en este 2025.
Conclusión
Tanto el Camino Inca como el Salkantay Trek ofrecen experiencias inolvidables hacia Machu Picchu, y la mejor elección depende de tu perfil como viajero: si buscas historia viva, ruinas milenarias y la entrada mística por la Puerta del Sol, el Camino Inca es para ti; si prefieres libertad, naturaleza salvaje y un paisaje más desafiante, el Salkantay Trek es ideal.
¿Listo para decidir?
Consulta nuestras guías detalladas o contáctanos por WhatsApp al +51 984 800 095. Estaremos encantados de ayudarte a elegir la ruta perfecta para el 2025.
Sobre el autor
Ruth CusihuamanSoy redactor SEO especializado en turismo y cultura andina. Nací en Raqchi, en el Valle Sagrado, y crecí rodeado de la historia inca. Hoy utilizo el arte de la narración para conectar a los viajeros con experiencias reales e inolvidables en el Perú |
Add new comment