Muchos viajeros se sorprenden al descubrir que Bolivia tiene dos capitales. Entonces, ¿cuál es la capital de Bolivia — Sucre o La Paz? La respuesta es a la vez simple y compleja, y en esta guía te lo explicaré con claridad, especialmente si planeas un viaje a este fascinante país.

Recientemente pasé cinco días en La Paz, recorriendo los teleféricos, explorando sus calles de gran altitud e incluso visitando el icónico Estadio Hernando Siles. Pero lo que más me sorprendió fue descubrir que muchas personas —tanto locales como turistas— no estaban seguras de cuál es realmente la capital de Bolivia.

Aerial view of La Paz, Bolivia from a yellow Mi Teleférico cable car | Conde Travel Adventures
La Paz vista desde los icónicos teleféricos amarillos

La mayoría de las personas con las que hablé —incluso locales— me dieron respuestas diferentes. Fue entonces cuando me di cuenta: Bolivia no solo tiene dos capitales, tiene dos identidades.

Respuesta rápida: ¿Cuál es la capital de Bolivia?

La capital constitucional de Bolivia es Sucre, tal como lo establece la Constitución del país. Sin embargo, La Paz es la sede de

Así que, si te preguntas cuál es la capital de Bolivia, la respuesta rápida es:

Sucre es la capital oficial, pero la Paz es la capital política.

Sucre es la capital oficial de Bolivia, pero La Paz es donde realmente funciona el gobierno. Dos ciudades, un país… ¡y mucha confusión!

Sucre vs La Paz: una tabla simple para turistas

Ciudad

Ciudad capital

Funciones principales

Altitud

SucreConstitutional CapitalTribunal Supremo, sede histórica2,790 m
La PazCapital administrativaPresidente, Congreso, ministerios3,640 m

¿Por qué Bolivia tiene dos capitales?

Una breve historia: guerra, política y compromiso

A finales del siglo XIX, un conflicto civil conocido como la Guerra Federal terminó con el traslado del poder de Sucre a La Paz. Mientras Sucre se mantuvo como capital constitucional, La Paz se convirtió en el nuevo centro de gobierno.

La Constitución de Bolivia y la división de poderes

Según la Constitución de Bolivia de 2009:

  • Sucre es la capital de la nación.
  • La Paz es donde funcionan los poderes Ejecutivo y Legislativo.
  • El Tribunal Supremo permanece en Sucre.

Sucre: la capital constitucional

Sucre es Patrimonio Mundial de la UNESCO, famosa por sus edificios coloniales blancos, su clima templado y su rica historia. Fue allí donde Bolivia declaró su independencia y donde todavía funciona el Tribunal Supremo de Justicia.
 

Map showing Sucre Bolivia with flag | Conde Travel Adventures
Mapa de Sucre – la capital constitucional de Bolivia

Una ciudad encantadora con peso histórico

Si eres amante de la historia, las calles tranquilas y los mercados tradicionales, Sucre ofrece un ambiente boliviano más relajado y auténtico.

La Paz: el verdadero centro político y de gobierno

Lo que vi: teleféricos, estadios y vida sobre las nubes.

Por otro lado, La Paz es donde ocurre la Bolivia moderna.

  • Los teleféricos conectan diferentes partes de la ciudad con vistas impresionantes.
  • El Estadio Hernando Siles es uno de los más altos del mundo.
  • Sus calles están llenas de mercados, edificios gubernamentales y una cultura vibrante.

Aunque no sea la capital por ley, La Paz se siente como la verdadera capital: ruidosa, activa y llena de decisiones nacionales.

Hernando Siles Stadium in La Paz Bolivia | Conde Travel Adventures
Estadio Hernando Siles, La Paz – el estadio de fútbol más alto de Bolivia

¿Qué ciudad se siente más como la capital?

Lo que los viajeros deben saber antes de visitar

  • Elige Sucre para una experiencia histórica y tranquila.
  • Elige La Paz para vivir la vida política y la energía andina.

Después de cinco días en La Paz, me quedó claro que la mayoría de las decisiones diarias de Bolivia —desde política hasta infraestructura— se toman allí.

Datos sorprendentes sobre las dos capitales de Bolivia

Aquí algunos datos curiosos e inesperados que podrían sorprenderte si planeas visitar Sucre o La Paz:

  • La Paz tiene el campo de golf más alto del mundo. El La Paz Golf Club está a más de 3,200 metros sobre el nivel del mar.
  • Sucre fue la primera capital de la Bolivia independiente, nombrada en honor al líder revolucionario Antonio José de Sucre.
  • La Paz alberga un colorido Mercado de las Brujas, donde se venden pociones, hierbas e incluso fetos de llama para rituales tradicionales aymaras.
  • El nombre completo de Sucre es “La Ilustre y Heroica Sucre”, reflejo de su importancia histórica y orgullo local.

Las dos capitales de Bolivia no solo son diferentes políticamente, sino también culturalmente opuestas. Mientras La Paz es caos y altura, Sucre es calma y tradición.

Misterios ocultos y confusión alrededor de las capitales

Muchos viajeros —e incluso locales— todavía debaten qué ciudad “realmente” merece el título de capital.

  • Algunos mapas muestran Sucre, otros La Paz.
  • Incluso los sitios web oficiales no son consistentes.
  • Las ceremonias de gobierno pueden realizarse en una u otra ciudad, según el año o el clima político.
  • Google Maps a veces favorece a La Paz, mientras que los libros de historia se mantienen fieles a Sucre.

Un viajero que conocí en La Paz me dijo:

Aterricé pensando que estaba en la capital… luego un local me dijo que en realidad no lo es. Entonces, ¿a quién le creo: a la Constitución o al recepcionista de mi hotel?

Esta dualidad hace que Bolivia sea aún más fascinante de explorar

Consejos de viaje para visitar Sucre y La Paz

Aquí algunos consejos rápidos y útiles para los viajeros que planean visitar una o ambas capitales de Bolivia:

  • Aclimátate primero en Sucre. Su altitud es menor y tu cuerpo se adapta con mayor facilidad.
  • Toma en serio la altura en La Paz: bebe mate de coca, camina despacio y evita el alcohol el primer día.
  • Usa los teleféricos: son rápidos, económicos y ofrecen vistas espectaculares.
  • Sucre es ideal para nómadas digitales: segura, asequible y tranquila.
  • Lleva siempre efectivo. No todos los lugares aceptan tarjeta, especialmente en Sucre.
  • Habla con los locales sobre “las dos capitales”: escucharás perspectivas increíbles.
La Paz Cable Cars and Sucre Main Square Bolivia | Conde Travel Adventures
Teleféricos de La Paz y Plaza 25 de Mayo de Sucre – principales atractivos de Bolivia

FAQ: La confusión sobre la capital de Bolivia explicada

¿Por qué Bolivia tiene dos capitales?

Por un compromiso político tras la Guerra Federal de 1898. Sucre se mantuvo como la capital oficial, mientras que La Paz se convirtió en la sede de gobierno.

¿Es La Paz o Sucre la ciudad donde vive el presidente?

El presidente vive y trabaja en La Paz. Allí se encuentran las sedes del poder Ejecutivo y Legislativo.

¿A qué ciudad debería volar si visito Bolivia?

La mayoría de los vuelos internacionales llegan a La Paz o Santa Cruz. Desde allí, puedes tomar un vuelo nacional hacia Sucre.

¿Vale la pena visitar Sucre si ya estoy en La Paz?

¡Definitivamente! Sucre está llena de encanto, historia y una impresionante arquitectura colonial. Además, es mucho más tranquila.

¿Qué ciudad es más segura para los turistas?

Ambas son relativamente seguras, pero Sucre suele sentirse más tranquila y manejable para los viajeros nuevos.

¿Cuál es la mejor forma de viajar entre Sucre y La Paz?

Puedes tomar un vuelo rápido (aproximadamente 45 minutos) o disfrutar de un viaje en bus panorámico pero largo a través de los Andes.

Reflexiones finales: dos ciudades, un país y mucho por explorar

  • Sucre es la capital legal, con importancia histórica y judicial.
  • La Paz es la capital funcional, donde el gobierno vive y respira.

Si visitas Bolivia, no elijas: explora ambas ciudades y descubre la historia completa. Créeme, vale la pena.

No tienes que tomar partido, solo tomar un vuelo. La historia de Bolivia vive tanto en Sucre como en La Paz.

Sobre el autor

Add new comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.