¿Planeas un viaje a Peru? Entender la moneda de Perú, el sol peruano (PEN), es esencial para administrar tu presupuesto y evitar trampas para turistas. Esta guía rápida resume todo lo que necesitas saber: desde dónde conseguir los mejores tipos de cambio hasta cuánto efectivo llevar, además de consejos de un guía local en Cusco. Ya sea que explores Machu Picchu o compres en un mercado local, pagar en soles casi siempre te hará ahorrar.

¿Qué es el sol peruano y cuándo conviene usar soles en lugar de USD?

El sol peruano (símbolo: S/, código: PEN) es la moneda oficial de Perú. Aunque en zonas muy turísticas aceptan dólares estadounidenses (USD), casi siempre conseguirás mejores precios pagando en soles, especialmente en mercados, taxis y restaurantes locales.

Sol currency | Conde Travel Adventures
Moneda de Perú: sol peruano (PEN)

¿Cuándo usar soles vs dólares estadounidenses (USD)?

En mi experiencia, muchos viajeros se confunden sobre cuándo usar USD. Esta es la regla que siempre comparto con mis grupos de tour:

  • Usa USD: hoteles, agencias de tours y restaurantes de gama alta (especialmente en Lima y Cusco).
  • Usa soles: mercados, taxis, buses locales, comida callejera, entradas y propinas.

Consejo: lleva tanto USD como soles, pero paga en soles siempre que sea posible. Muchos comercios aplican tasas de conversión desfavorables si pagas en dólares.

Denominaciones del sol peruano (PEN)

Denominacion

Detalles

Billetes10, 20, 50, 100, 200 soles
Monedas0.10, 0.20, 0.50 céntimos, 1, 2, 5 soles

"Consejo: lleva billetes pequeños. Muchas tiendas, taxis y mercados no aceptan billetes de 100 o 200 soles por falta de cambio."
La moneda peruana se emite en coloridos billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles. Cada billete resalta héroes nacionales, símbolos culturales y lugares icónicos del Perú. Los viajeros siempre deben llevar denominaciones pequeñas, ya que en muchos comercios, taxis y mercados pueden rechazar los billetes de 100 o 200 soles.

Image of Peruvian sol currency bills: 10, 20, 50, 100 and 200 soles in circulation | Conde Travel Adventures
Billetes de soles peruanos 10, 20, 50, 100, 200 (PEN)

Además de los billetes, el sol peruano también incluye monedas de 10, 20 y 50 céntimos, así como de 1, 2 y 5 soles. Estas monedas se utilizan ampliamente en las transacciones cotidianas como transporte público, mercados y propinas. Suelen mostrar el escudo de armas del Perú y diseños conmemorativos que celebran el patrimonio nacional.

Sol currency coins Peru | Conde Travel Adventures
Monedas de soles peruanos 10, 20, 50 céntimos – 1, 2, 5 soles

Tipos de cambio en 2025: ¿Qué obtendrás por tu dinero?

A agosto de 2025:

  • 1 USD ≈ 3.5–3.6 PEN
  • 1 EUR ≈ 4.1–4.2 PEN
  • 1 GBP ≈ 4.7–5 PEN

Tipos de cambio USD a PEN en 2025

Aquí tienes la tendencia promedio del tipo de cambio USD a PEN durante 2025:

Mes

Tasa promedio

Enero3.7
Abril3.65
Agosto3.52

Consulta las tasas actuales aquí:

Dónde cambiar dinero en Perú: consejos por ciudad

Lima: Las mejores tasas en Miraflores y el centro histórico. Evita las casas de cambio del aeropuerto.
Cusco: Casas de cambio confiables en la Avenida El Sol.
Aguas Calientes: Las peores tasas. Cambia antes de llegar.

Consejos:

  • Compara al menos en dos lugares antes de cambiar.
  • Acepta solo billetes limpios y en buen estado.
  • Nunca cambies dinero en la calle.
Peruvian sol currency exchange house in Lima | Conde Travel Adventures
Cambio de moneda en Perú – Casas de cambio

Cuándo pagar en dólares y cuándo usar soles

LugarMoneda recomendada
HotelesUSD
Agencias de toursUSD
Restaurantes de lujoUSD o Soles
Mercados, taxisSoles
Zonas ruralesSolamente Soles

“En los pueblos rurales del Valle Sagrado, incluso 5 soles pueden rendir mucho — y los dólares suelen ser inútiles.”

Uso de cajeros automáticos y tarjetas en Perú: cómo evitar comisiones ocultas

Comisiones de cajeros:

  • Comisión del banco local: 12–20 soles
  • Comisión de tu banco extranjero: hasta 3%
  • Retiro máximo: 700–1000 soles

Consejos:

  • Usa cajeros ubicados dentro de bancos o centros comerciales.
  • Retira montos mayores para reducir la cantidad de comisiones fijas.
  • Elige siempre pagar en PEN (soles), nunca en USD (evita el Dynamic Currency Conversion).
  • Apple Pay y Google Pay: en crecimiento en Lima, pero todavía limitados en otras ciudades.

Presupuesto de viaje: ¿Cuánto efectivo necesitarás por día?

Tipo de viajeroPresupuesto diario (PEN)Aprox. USD
Económico120-180$33-$48
Intermedio220-380$60-$100
Confort400-700+$105-$185+

Consejos reales de un guía local: evita estos errores comunes

  • Nunca cambies dinero en los aeropuertos.
  • Pregunta siempre la tasa antes de cambiar.
  • Rechaza billetes dañados o rotos.
  • No dependas de las tarjetas en pueblos pequeños.
  • Cambia dinero antes de ir a Machu Picchu.

Preguntas frecuentes: dinero, tarjetas y moneda en Perú

¿El sol peruano (PEN) se acepta en todo el Perú?

Sí, el sol peruano (PEN) se acepta en todo el país, desde las grandes ciudades como Lima y Cusco hasta los pueblos rurales. Es la moneda oficial y preferida para las transacciones diarias. Aunque algunos servicios turísticos aceptan dólares estadounidenses, los precios locales siempre están expresados en soles, por lo que llevar PEN en efectivo es esencial.

¿Puedo usar dólares estadounidenses en lugar del sol peruano?

Puedes usar dólares estadounidenses en algunos hoteles, agencias de tours y restaurantes de lujo, principalmente en zonas turísticas. Sin embargo, a menudo recibirás el cambio en soles, y con un tipo de cambio poco favorable. Para todo lo demás —mercados, taxis, vendedores ambulantes, entradas— solo se acepta el sol peruano (PEN).

¿Dónde es mejor cambiar dinero a soles?

Los mejores tipos de cambio se encuentran en casas de cambio autorizadas en el centro de Lima (Miraflores) o en Cusco (Avenida El Sol). Evita los kioscos de los aeropuertos y a los cambistas callejeros, ya que suelen ofrecer peores tasas o existe riesgo de billetes falsos. Al cambiar dinero, asegúrate de que tus billetes de dólares estén limpios y sin daños, de lo contrario podrían rechazarlos.

¿Son los cajeros automáticos una buena forma de conseguir soles en Perú?

Sí, los cajeros automáticos son una forma práctica y confiable de retirar soles en ciudades y pueblos. Sin embargo, tienen costos asociados:

  • Comisión local: 12–20 soles por retiro
  • Comisión del banco extranjero: hasta 3%
  • Límite de retiro: 700–1000 soles por transacción

Consejo: usa cajeros ubicados dentro de bancos o centros comerciales y elige siempre que el cobro sea en soles (PEN) — no en USD — para evitar la comisión por Dynamic Currency Conversion (DCC).

¿Puedo usar tarjetas de crédito o débito en todo Perú?

Las tarjetas de crédito y débito (Visa y Mastercard) se aceptan ampliamente en las zonas urbanas —restaurantes, hoteles y tiendas grandes—. En áreas rurales y mercados, el efectivo en soles sigue siendo la norma. Ten en cuenta:

  • Algunos comercios aplican una comisión del 5% por pago con tarjeta.
  • Muchos lugares no aceptan Amex ni Discover.
  • Los pagos móviles (Apple Pay/Google Pay) están creciendo, pero aún son limitados.
¿Cuánto dinero en soles debo llevar al día durante mi viaje?

Depende de tu estilo de viaje:

  • Viajero económico: 120–180 soles/día
  • Viajero intermedio: 220–380 soles/día
  • Viajero de confort/lujo: 400–700+ soles/día

Consejo: lleva siempre billetes y monedas pequeñas, especialmente al visitar zonas locales, dar propinas o tomar taxis —situaciones en las que el sol peruano es la única opción de pago.

¿Se espera dejar propina en Perú y debo darla en soles?

Dar propina no es obligatorio, pero sí es apreciado. Y sí — siempre deja propina en soles. Aquí tienes una guía general:

  • Restaurantes: 10% (si no está incluido en la cuenta)
  • Guías de turismo: 10–20 soles por día
  • Conductores: 5–10 soles o redondear la tarifa
  • Personal de hotel: 2–5 soles por equipaje o limpieza
  • Taxis: basta con redondear el monto
¿Cómo puedo evitar estafas con soles o billetes falsos?

Para evitar estafas:

  • Cambia dinero solo en casas de cambio autorizadas o en cajeros automáticos confiables.
  • Aprende a identificar billetes falsos: revisa las marcas de agua, la textura y los hologramas.
  • Evita a los cambistas callejeros.
  • Cuenta el cambio frente al vendedor.
  • No aceptes billetes rotos o muy deteriorados — muchos comercios los rechazarán después.

Consejos finales antes de llegar a Perú

Administrar bien tu dinero es una de las formas más sencillas de hacer tu viaje más cómodo. Usa el sol peruano para tus gastos diarios, evita cambiar en aeropuertos y recurre siempre a casas de cambio autorizadas o cajeros automáticos dentro de bancos. Con un poco de preparación, podrás estirar tu presupuesto y viajar con tranquilidad.

Si deseas una guía experta durante tu viaje, únete a nosotros en Conde Travel Adventures.
Contacto: info@condetraveladventures.com
WhatsApp: +51 984 800 095

Sobre el autor

Add new comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.